Ventajas de contratar un catering para tu boda

El uso de los servicios especializados de las empresas de catering asegura que un evento tan especial como puede ser el de una boda, sea garantía de éxito con la tranquilidad que ello conlleva para los organizadores.

Las empresas de catering, por lo general, cuentan en su haber con una gran capacidad de adaptación a las necesidades que presentan los novios y están siempre alerta a las nuevas tendencias que se producen en el sector por lo que las hacen muy competitivas.

La profesionalidad y su experiencia las convierten en unas buenas asesoras para las parejas que desean casarse con lo que sirven de gran ayuda y despejan todas las dudas que, sin duda, pueden surgir en el desarrollo de la organización de la boda.

Formalmente una empresa de catering se define como una prestadora de servicios de alimentación y bebidas en eventos sociales, ya sean familiares o profesionales, pero en realidad su función abarca muchos más campos y algunas de ellas ofrecen una gran cantidad de posibilidades que unifican en una solo contacto todos los servicios que una boda necesita. Se convierten, de esta manera, en especialistas en la organización de eventos.

El catering, sus ventajas

Aunque todas tienen el denominador común de ofrecer alimentos y bebidas, no todas tienen en su catálogo los mismos servicios y dentro de ellos, iguales garantías. Generalmente va en función del presupuesto del cliente y la experiencia del catering. Es recomendable atender a la información que ponen a nuestra disposición el personal cualificado de la empresa.

Entre las ventajas que un catering ofrece podemos destacar estas:

Seguridad y calidad

La manipulación de los alimentos es un aspecto fundamental para el éxito de la boda. Un error, no respetar la cadena de frio o una contaminación de los productos, pueden provocar una intoxicación entre los invitados. Es importante que el catering disponga de un protocolo certificado en su modo de actuación, no sólo en la cocina, sino en el resto de departamentos que tenga que ver con la manipulación de alimentos.

Otro punto a tener en cuenta es el de los invitados que sufren intolerancias o alergias alimenticias, así como que los ingredientes sean de primera calidad.

Estas empresas cuentan con maquinarias y equipos que permiten una excelente conservación y preparación de los alimentos.

Una gastronomía acorde con los gustos del cliente

Otra gran ventaja que presentan las empresas de catering es su oferta gastronómica. Por lo general ésta resulta muy extensa y se suelen adaptar a los gustos y exigencias de los novios. Ellos, mejor que nadie, saben de las preferencias de sus invitados.

De todas formas, un catering suele disponer de profesionales que asesoran a las parejas sobre el menú más acorde con la idea que tienen. Suelen adaptarse y es habitual que se diseñen los platos entre el catering y los clientes.

Adaptabilidad

Si por algo se distinguen las empresas de catering es por su gran facultad para adaptarse a las necesidades y gustos de las parejas de novios. Por muy original que sea, un servicio de catering siempre encontrará la solución para llevarlo a cabo.

Aspectos como el horario, el lugar, formato, decoración o incluso el motivo más novedoso, está recogido en los manuales de estas empresas. Son profesionales “todo terreno” que con un simple teléfono son capaces de encontrar la solución a la idea más descabellada.

Presupuesto

Un punto fundamental a la hora de decidirse por la contratación de un catering es, sin lugar a dudas, el del presupuesto. Por muy limitado que éste sea, siempre estos profesionales tendrán a disposición de los novios un catálogo de menús que, sin incidir en la calidad del mismo, se adapte a sus circunstancias.

Habitualmente los novios son asesorados y de forma individual se estudia cada caso, resultando muy flexibles y abarcables.

Abades Catering, la calidad de la experiencia

Estas ventajas que suponen la contratación de un catering las puedes encontrar en Abades Catering. Una amplia experiencia y solvencia empresarial avalan el éxito de sus servicios.

El extenso equipo de profesionales que conforman su plantilla abarca todos los campos que se necesitan en la organización de una boda. Un departamento propio de calidad asegura un protocolo certificado por las más exigentes normas sanitarias para que en ese aspecto, tengas toda la tranquilidad que mereces.

Pertenecer a una de las empresas líderes de hostelería y hotelería de Andalucía garantiza, también, que un gran equipo profesional compuesto de montadores, metres, camareros, chefs, decoradores y un equipo de material técnico de última generación te asegure que tu boda sea todo un éxito.

Carteles personalizados en boda con Abades Catering

¿Necesitas una Wedding Planner para tu boda en Granada?

Las bodas son uno de los actos sociales más importantes para una pareja. Es el comienzo oficial de su vida en común. La complejidad que lleva la organización de este evento ha hecho aparecer la figura del “wedding planner”. Cada vez son más las parejas que se dejan asesorar por ellos para garantizar el éxito del día más importante de unos novios.

Hablamos con la wedding planner Mercedes López, quien presta sus servicios para todos aquellos novios y novias que deciden celebrar su boda en Abades Catering. Ella nos desvela los secretos de cómo organizar una boda.

El papel de la wedding planner

Antes de la boda el papel de una wedding planner es organizar la boda y encargarse de planificar todo el evento, desde la iglesia, lugar de la celebración, decoración, transporte (tanto coches para los novios como autobuses para los invitados) hasta detalles como el fotógrafo, el fotomatón, las flores, etc., en general, organizar todo lo que los novios puedan necesitar para el día de su boda. La organizadora se encarga de contactar y contratar a todos los proveedores necesarios y de mediar entre estos y los novios.

El día de la boda, el papel de la wedding planner es coordinar a todos esos proveedores, asegurarse de que cada uno acude a la hora necesaria y de que todo está en su lugar para que el día de la boda sea tal y como los novios deseaban.

Detalle floral para bodas

¿Qué son y que formación tiene una Wedding Planner?

Somos organizadoras y coordinadoras de bodas, en mi caso, realicé un curso en la Escuela Internacional de Protocolo de Granada, esta escuela organiza varios cursos y grados enfocados a la planificación de bodas. Además siempre se pueden ampliar los conocimientos con otros cursos de decoración, floristería, y demás temas relacionados.

Qué preguntas o preocupaciones tienen las parejas que se casan

La preocupación más habitual es que los invitados coman bien y estén a gusto y que recuerden la boda como el evento del año. En el primer contacto con las parejas es común que te pregunten por casi todo (desde el menú hasta por donde accederán los invitados al recinto, posibles regalos, contactos de fotógrafos, animación infantil, decorador), hoy en día las redes sociales proporcionan una gran cantidad de información y es normal que los novios se sientan un poco intimidados ante tal cantidad de opciones y detalles que se pueden añadir a una boda.

Las wedding ¿tienen mucha influencia en la decisión que toman los novios?

Esto depende de la wedding y de los novios, pero si, se suelen dejar aconsejar por la opinión de la organizadora, al fin y al cabo es lo que dicen, ellos solo se casan una vez pero la wedding planner muchas. Una vez que conoces un poco a la pareja es fácil saber cómo aconsejarles para que tomen las decisiones más adecuadas a su boda.

Celebración de boda civil convistas a la Alhambra

¿Alguna anécdota?

Cada boda es diferente, la primera boda que organicé fue de solo dos personas, los novios, no tenían invitados. Para ellos organicé el alojamiento en un hotel, la iglesia, las flores, la fotógrafa y un restaurante para almorzar. También ejercí, junto a la fotógrafa, de testigo de la boda, ya que en la iglesia necesitan la firma de dos testigos. Los novios venían de Irlanda y aunque allí iban a hacer una fiesta con sus familiares y amigos, su ilusión era casarse en España. Fue una boda muy especial y aún mantengo la relación con ellos.

¿Los novios se dejan aconsejar?

Por lo general los novios suelen ser fáciles al trato, es un momento muy feliz para ellos por lo que todo lo reciben con agrado. Pero hay casos en los que los novios ya llegan pensando que no sabrás organizar la boda como ellos quieren y deciden hablar con los proveedores por su cuenta u organizar cosas de las que no te mantienen al tanto, por lo que se hace complicado cumplir sus expectativas.

 

Ramo de flores como decoración para boda civil

¿Cómo se monta una boda?

Lo primero es concretar los pilares fundamentales, para mí son la iglesia (si es necesaria), el lugar de la celebración y el fotógrafo. Estos son los elementos con más demanda por lo que es importante reservarlos cuanto antes, sobre todo si tienes alguno en mente y quieres asegurarte poder tenerlo en tu boda. A partir de ahí es trabajar en los detalles, una boda puede tener tantos detalles como los novios quieran en términos de decoración y detalles para sus invitados

Rincón especializado en quesos para boda en Granada

Wedding Planner en Abades Catering

En el caso de Abades Catering, también puede existir esta figura, en este caso ya se cuenta con un nombre y una publicidad de cara a los posibles clientes y aunque el papel del organizador se reduce un poco a lo que ocurre dentro de los muros de dicha empresa, es un servicio especializado que se ofrece al cliente ya que organizar bodas requiere de una sensibilidad diferente a la que se pueda necesitar para organizar otro tipo de eventos.

En Abades Catering una vez que nos contactan los novios y nos confirman que realizarán su boda en Granada con nosotros el siguiente paso es concretar el menú. Para esto organizamos una prueba de menú en la que degustan diferentes opciones de platos. Además podemos organizar diferentes rincones, en términos de alimentación y bebidas, durante la celebración (mesa de quesos, mesa de chucherías, etc.). Vamos dando forma a la boda según las ideas y gustos de cada una de nuestras parejas, cuidando siempre los detalles y aconsejándoles en todo lo que podemos, y les asesoramos siempre que nos lo piden poniéndoles en contacto con nuestros proveedores de flores y decoración, animación infantil, etc. siempre que lo necesitan.

Menú de catering, consejos imprescindibles

Dentro de la organización de un evento, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta y decisivo, es la elección del menú que se servirá durante el acto y que además será, sin duda, uno de los grandes protagonistas de la velada.

Si te encuentras en este punto y necesitas algo de ayuda, déjanos darte algunos consejos que seguro pueden ser muy valiosos para tu decisión final.

Consejos para elegir el menú de catering perfecto

1.Temporada del año

Según la temporada y fechas elegidas para el evento, debemos pensar en seleccionar los platos más acordes con la estación del año; teniendo como referencia los productos de temporada y que podemos encontrar en el mercado.

Así, en épocas más calurosas, se agradecerán cremas frías, ensaladas, guarniciones de verduras frescas y postres refrescantes. En cambio, para fechas de más frío, los platos calientes y algo más contundentes serán los más recomendados.

Ideales para primavera son los platos llenos de colores; flores, frutos y quizás, elementos típicos de la zona.

Nosotros, en Abades Catering, trabajamos sólo con productos de temporada, haciendo que sea cuál sea la estación del año, la calidad esté absolutamente garantizada.

2.Tipo de Evento

Existen muchos tipos de eventos y opciones para poder darles forma. No es igual organizar un catering para un acto de empresa que un catering para una celebración de boda o una reunión familiar.

Estos pueden ser muy formales y que requieran un servicio sentado desde el entrante hasta el postre. Por el contrario, otros pueden ser más dinámicos, donde nuestros invitados interactúan entre ellos, como son los de tipo cóctel. Los hay tambien más informales como los “buffets», aquí cada invitado se sirve lo que desee.

En todos ellos existen además muchísimas posibilidades y variantes a tener en cuenta, de esta manera, pueden ser al aire libre, en la playa, en espacios privados o interiores. Sin duda, la mejor opción es confiar en una empresa de catering de referencia, que sabrá aconsejarte de cual puede ser el mejor menú para las características de tu evento.

3.Número de Invitados

Es fundamental que los platos que nos muestre el catering sean válidos para el número de invitados que tengamos, ya que por ejemplo; algunos pueden ser demasiado elaborados para un gran banquete.

Es, por lo tanto, muy importante que la elección sea factible y adaptada al tamaño de nuestro evento.

4.Los gustos de los invitados

Como “de gustos no hay nada escrito”, lo mejor es optar por ofrecer variedad tanto en el aperitivo de bienvenida si lo hubiese, como en los propios platos del menú. Que sea lo más equilibrado para todos, es un factor muy importante para el éxito final.

Hay que pensar en los gustos generales, ya que elegir ingredientes o platos extravagantes, a veces, puede ser algo arriesgado. Lo mejor en este sentido es prudencia y pensar en el tipo y gusto de los invitados que van a acudir a nuestra cita.

Siendo realistas, no a todo el mundo le gustará la elección, esto es inevitable por muy cuidadosos que hayamos sido. Si bien es cierto que, con la ayuda de los expertos de nuestro catering, podremos llegar a un punto muy próximo a las expectativas de los invitados.

Hay que tener en cuenta en este apartado las nacionalidades, gustos gastronómicos y sobre todo hoy en día, las posibles restricciones alimentarias que tan actuales son. Todos nuestros invitados deberán tener la opción de un menú que corresponda a su dieta y que de esta forma se sientan bienvenidos y cuidados.

5.Los detalles

¡Qué diferencia hacen los detalles! Aquí sí que deben tener cabida nuestros gustos personales, desde una elección de bodega especial hasta elementos originales en los puntos de “buffets” de queso o cortadores de jamón, o bién “showcooking” asiático, pasando por una “coctelería” en directo o cata de vinos, por ejemplo. ¡Son tantos como nos deje nuestra imaginación!

Los detalles son los que hacen que cada evento sea absolutamente único, irrepetible y personal.

Hay que cuidar cada mínima parte y es especialmente importante además del sabor, que las presentaciones de los platos y aperitivos sean de lo más vistosos y bonitos.

En Abades Catering nos encanta hacer cosas únicas, por eso creemos tanto en los detalles. Además nos gusta innovar y escuchar nuevas propuestas.

¿Boda de día o boda de noche?

¿Nos casamos de día o de noche? Sin duda, la celebración de una boda, es uno de los momentos más importantes en la vida de una persona. Es la declaración pública del amor que dos personas se tienen. Es el festejar junto con los familiares y amigos ese compromiso.

Para que todo salga bien y sea un día inolvidable hay que cuidar todos los detalles, hay que tenerlos previstos. Pero para saber que detalles tenernos que tener en cuenta lo primero que tenemos que decidir es si la boda la vamos a celebrar de día o de noche. Esto hará que, a modo de arranque, todos los detalles encajen.

A continuación te damos algunas pistas para que te sea más fácil decidirlo.

La luz

Es un elemento fundamental en la ambientación tanto de la ceremonia, como del banquete. Componentes de la decoración como las flores, por ejemplo, variaran en función de la luz. De día, las bodas son más coloristas. La iluminación natural permite potenciar los tonos anaranjados, verdes intensos. En general colores cálidos. Son importantes las sombras, los claroscuros. Con un poco de imaginación podrás sorprender a los invitados.

Si te decides por una boda de noche, los colores serán más fríos. Las flores blancas o de tonos claros. Estas bodas son más sobrias y elegantes. Para las mesas del banquete o la propia ceremonia te aconsejamos que utilices velas. Eso te permitirá dar un poco de calidez al espacio. El color de la iluminación debes dejarlo para la barra libre con focos y filtros de colores.

El espacio

Fundamental conocer el lugar donde vamos a celebrar el banquete de bodas. Nos tendremos que plantear si es un lugar abierto o uno cerrado. Si la boda es de día aconsejamos un espacio abierto. Tendremos ocasión de aprovechar las vistas que nos servirán de una decoración excepcional.

Por el contrario para las bodas de noches, van mucho mejor los espacios cerrados. En ellos puedes controlar mejor la iluminación para centrarte en la mesa de los invitados. Deben ser lugares muy potentes en su decoración.

La temperatura

Evidentemente depende del lugar donde vayamos a celebrar la ceremonia y el banquete. Si es un sitio cercano a la costa o es de interior. Y por supuesto, de la estación del año elegida.

Es aconsejable anticiparse y aunque es cierto que el tiempo es cambiable de un año a otro, lo ideal es comprobar con un año de antelación cómo se comportan las temperaturas.

Debemos huir de las temperaturas extremas, pero si no tenemos más opciones, si la fecha coincide con el verano, la boda tendremos que hacerla de noche y si por el contrario es en primavera u otoño lo ideal es celebrarla de día.

La legislación aconseja que en los espacios cerrados la temperatura deba ser de 25 grados. Ten en cuenta el número de invitados que hacen elevar la temperatura.

La gastronomía

¿Cómo piensas agasajar a tu invitado? Si quieres ofrecerle una comida copiosa lo mejor es de día. Si por el contrario piensas en algo más sencillo, tipo cóctel por ejemplo, te aconsejamos que el banquete sea de noche.

Los productos, la materia prima con la que se elaboran los platos del menú, deben ser locales. Te asegurará una mejor calidad y la oportunidad de probar una cocina muy auténtica.

Afortunadamente la gastronomía andaluza cuenta con una extensa variedad de platos que pueden confeccionar un menú que se pueda adaptar a una boda de día o una de noche.

La duración de la celebración

Las bodas de día suelen durar un poco más que las de noche. Naturalmente este principio está en función del presupuesto que tengamos.

Aunque la boda sea de día, hay que tener en cuenta que cuando comience la barra libre, posiblemente esté anocheciendo y el cansancio se hará notar. Si se piensa en esta opción se debe cuidar este detalle y ser respetuosos con los invitados.

En las de noche, el proceso es más natural. La falta de luz hace que los invitados sepan la hora de término y sea un final más progresivo.

En relación a los tiempos de duración del banquete, tendremos que tener en cuenta que, al ser una comida más copiosa en las bodas de día, el servicio será más lento para que a los comensales les dé tiempo a degustar los platos del menú. La suma del tiempo que se necesita para servir todo el menú, suele ser excesivamente largo.

Por el contrario, los banquetes de noche son más rápidos. Un menú compuesto por platos más ligeros permite un servicio más ágil. Si el formato escogido es el cóctel, el banquete se ajustará a los tiempos deseados por los novios ya que habitualmente estos se contratan por horas.

Adaptar los medios para bodas de día y de noche

En mucha ocasiones, las características propias del lugar de celebración son favorables para la organización de un tipo de boda (de día, de noche, en interior, al aire libre, etc.).

En estos casos, el servicio de Abades Catering especializado en catering para bodas, os propondrá diferentes tipos de soluciones para intentar garantizar que la celebración sea un éxito independientemente de la opción que los novios hayan escogido. Como ejemplo, podemos escoger lugares que permitan rápidamente un cambio entre zonas de interior o exterior, o la instalación de carpas si fuese necesario.

De igual forma, podemos elaborar una propuesta gastronómica que se adapte de la mejor forma al tipo de boda que los novios tienen pensado celebrar. ¿Todavía tienes dudas? No dudes en solicitarnos información, nuestros asesores os ayudarán en todo lo que sea necesario.

Asistentes a congreso realizado en Palacio de Congresos en Granada

Catering para congresos, detalles a tener en cuenta

Son multitud los congresos que se celebran al año en espacios especialmente preparado para ello o en otros escogidos por la organización del congreso al efecto. Por esta razón, es muy importante contar con los servicios de una empresa de catering que cuenten con gran experiencia en la organización de catering para congresos.

Cada día cobran más importancia ya que en una sociedad como la nuestra donde prima la información, en ellos se han visto una herramienta perfecta donde no sólo se direcciona los datos que se aportan en un sentido, como es en el caso del ponente, sino que sobretodo hay interacción entre los participantes, logrando un intercambio de información que a la larga, resultará muy útil.

Los congresos de las instituciones y empresas son eventos que permiten la fluidez de la comunicación entre los profesionales que asisten a ellos. Es muy importante que para ese objetivo se logre, el de la comunicación entre los asistentes al evento, la organización del congreso piense en los servicios de catering que sirvan de excusa para provocar el diálogo.

Los congresos ayudan a comunicar. El catering lo fomenta.

Por norma general, los clientes suelen demandar un servicio de catering para empresas que se suele dividir dos formatos bien diferenciados.

En primer lugar, el «coffe break«, tambien llamado servicios “coffe”. Se trata de unos desayunos, aperitivos o meriendas (según la hora del día) que se ofrece a los congresistas en los recesos o descansos de la ponencia. En este caso, las estaciones se montan en los pasillos o lugares específicos habilitados y sirven para reunir a los participantes y sacar primeras conclusiones.

Los congresos suelen terminar con un servicio de gala que bien puede ser almuerzo, bien cena. Habitualmente tienen lugar como cierre del evento y las empresas especializadas usan el formato de cóctel o uno más formal sentados en torno a una mesa.

Estos eventos de gala son ocasiones especiales donde los congresistas hacen balance final de lo aprendido y permiten que se lleven un grato recuerdo de su estancia en ellos.

Según todo lo anterior, los servicios de catering que ofrecen las empresas especializadas, son fundamentales para el éxito organizativo del congreso.

Dependiendo de la empresa especializada, los catering cuentan con una serie de componentes fijos como son el equipo técnico para la prestación del servicio, el equipo humano, control del tiempo para el desarrollo del servicio y servicios extras.

A tener en cuenta en un congreso

Los congresos suelen tener un eje de comunicación temático que tanto en su gráfica, decoración y textual resuma en un concepto las diferentes ponencias que se van a exponer. El servicio de catering para congresos debe ofrecer una línea continuista que recoja también ese eje de comunicación.

Para ello es fundamental la decoración y la uniformidad de la plantilla del catering. En el primer apartado, unos correctos arreglos florales que con sus colores recuerden la imagen de la identidad corporativa del cliente, un mobiliario cómodo y lo más neutral posible o una ambientación que sorprenda al comensal, será fundamental para conseguir el objetivo preparado.

En cuanto a la uniformidad de los camareros, es un detalle que cada día se cuida más. Recordamos que es un personal de servicio y por tanto debe pasar lo más inadvertido posible. Unos colores que desentonen con el ambiente o un uniforme mal cuidado pueden destruir la labor de meses de comerciales y cocineros.

Abades Catering, empresa de referencia

Nuestra experiencia como empresa de restauración oficial en Palacios de Congresos como los de Málaga, Sevilla o Granada, han aportado gran experiencia y mejoras en nuestros procesos estratégicos y de producción. Esto nos permite abordar en la actualidad un servicio de catering para congresos con todas las garantías.

Abades Catering cuenta con centros de producción en las provincias de Sevilla y Granada, además de uno logístico en el centro de Andalucía (Loja, Granada).

Nuestra empresa de catering se ha consolidado en el sector gracias a su experiencia y profesionalidad en este campo y al desarrollo de una infraestructura que le permite cubrir eventos de todo tipo en el ámbito nacional.

 

Flores en mesa para eventos

La importancia de las flores en un evento

Traer un poco de naturaleza viva a la mesa”, esa es la definición que justifica la presencia de un arreglo floral en una mesa de comensal de un evento.

Por normal general, las flores acompañan al ser humano en todos los momentos importantes de su vida. Cuando nace, en la pubertad, cuando contrae matrimonio, en sus comidas, en sus negocios y finalmente cuando fallece.

A diferencia de la decoración floral en un hogar o en algunos establecimientos, la que se crea en los restaurantes o en los catering precisa de algunas consideraciones que hay que tener en cuenta. Entre ellas el tipo de flor, los colores, el significado y la estética que aporta a la mesa o la fragancia que desprenden.

La regla de oro de un centro floral

Aunque luego veamos algunas consideraciones que hay que tener presente en la decoración floral de los eventos, hay varias normas básicas que todo centro floral tiene que cumplir.

Las flores que compongan el arreglo no deben tener aroma. Las flores sólo acompañan, no deben restar protagonismo a la comida, verdadera protagonista del evento. Una flor que desprenda aroma camuflará el olor y hasta el sabor del plato que esté degustando el comensal.

Otra regla de oro que debe cumplir la composición es su altura. Si el centro floral decora una mesa de comensal, éste no debe superar los 20 cm de altura. La mesa es un lugar de encuentro, un espacio para la charla y si el centro es muy alto, no permitirá la conversación. En caso contrario, es decir, que el diseño del centro sea alto; el arreglo superara con una base los 40 cm. De ésta manera el centro quedará por encima de las cabezas de los comensales.

Fundamental es también la iluminación de la mesa. Sólo está permitida por la noche mediante velas u otros dispositivos eléctricos. Solamente en época de Navidad podemos hacerlo en el almuerzo. En esa época daremos calidez a la mesa.

Una norma básica que frecuentemente se olvida es la de tener en cuenta el recipiente. Éste no debe desentonar con la vajilla, la mantelería y la cubertería que se empleará. A veces, el recipiente que contiene el arreglo floral se hace protagonista de la mesa.

Por último en estas consideraciones básicas en los arreglos florales de los eventos no podemos olvidarnos de la tipología de la flor. Para ello es siempre preferible usar la flor de temporada. Recordamos que un centro floral es una pequeña muestra de la naturaleza en nuestra mesa. Y la naturaleza marca su producción en función a la estación del año en la que vivamos. Si recurrimos a una flor que es de verano, difícilmente podremos recrear algo natural con esa flor si estamos en invierno.

Montaje de mesa imperial para evento de empresa

La decoración floral según el evento

El diseño de los arreglos que conforman la decoración floral de un evento depende de multitud de factores. Para una explicación más fácilmente recordable hemos establecido la siguiente clasificación:

Eventos institucionales y empresas

Centros muy sutiles, elegantes y deben recoger los colores corporativos. No deben llamar la atención ya que suelen ser comidas de trabajo. A excepción de las cenas de gala.

Eventos particulares

  • Bautizos. Se pueden utilizar tonos azulados y rosáceos. Una fuerte muestra de blancos y elementos con texturas; como por ejemplo, cintas,, globos, chucherías, chupetes…
  • Comuniones. Es fundamental que el arreglo sea en tonos banclos. Admiten elementos de texturas como panes, espigas, uvas. Encajan con recipientes rústicos como mimbres y barros.
  • Bodas. Evidentemente son arreglos que debe marcar una línea muy romántica, con flores abundantes y delicadas. Son de tonos más fuertes en bodas de mediodía como anaranjados, ocres, rojizos. En bodas de noche se pueden utilizar candelabros y tonos pasteles, gama de morados, blancos, verdes-menta.
  • Almuerzo y cenas privadas. En almuerzos composiciones a distintos volúmenes en agrupación siempre con flor muy suelta para dar la sensación de trabajo artesanal. Cuando se trata de cenas se utilizará iluminación con velas o al menos una iluminación muy sutil.

Flores según el lugar donde se desarrolla el evento

Otro de los puntos importantes que debemos tener en cuenta es el espacio donde se va a realizar el evento. Si se trata de un servicio de catering, lo ideal es que los asesores puedan visitar y tener toda la información del lugar antes de llevar a cabo todo el despliegue, esto ayudará a elegir mejor los detalles que mejor se adaptan a dicho espacio.

Eventos en Interior

Siempre según la norma básica que la flor no es protagonista sino una acompañante del evento, los arreglos de interior se tienen que adaptar la decoración al edificio o sala donde se va a desarrollar. Un espacio clásico requerirá un arreglo clásico, uno más moderno nos permitirá un diseño más contemporáneo.

Eventos en Exterior

Adaptación a nuestro entorno, aunque es este caso si podemos “romper” con lo establecido y arriesgarnos más en la decoración. Una sugerente idea es “complementar a la naturaleza con algo que le falte”. Si por ejemplo el evento se desarrolla en una zona de campo, podemos utilizar texturas en los arreglos florales que nos recuerde al mar, como arena de playa, conchas marinas…

Montaje de altar con flores por Abades Catering

Flores según el diseño del centro

En muchas ocasiones, dependiendo del evento se requiere un tipo de centro de mesa especial. Esto también nos condicionará a la hora de elegir el tipo de flores que mejor se adapta a dicho centro.

  • Clásico. Las flores deben ir en aglomeración. La flor no dejará “aire” a su alrededor. La composición tendrá forma esférica y se usará como material de apoyo, candelabros y cerámica.
  • Rústico. Son composiciones que utilizan flores primarias con mucho colorido y que van en recipientes de cuerdas, barros y metales.
  • Diseño. En arreglos contemporáneos prima el diseño en paralelo. Los tallos de la flor marcan la estructura del centro y suelen ir en líneas rectas. Estas composiciones usan recipientes de cristal y metálicos.

Nuestro equipo de decoradores florales

Los decoradores florales de Grupo Abades trabajan con estas normas en cada uno de nuestros centros y por supuesto en los servicios de catering. Ellos asesoran a nuestros clientes para que estos detalles hagan único al evento.

Son técnicos con una amplia experiencia y que constantemente se están documentando para actualizarse y poder ofrecer las últimas tendencias en este sector.

Te animamos a que les consultes tu idea y como se puede adaptar a tu evento.

Foto de cortador de jamón de Abades Catering cortando un jamón ibérico

Cortadores de jamón para eventos

Para degustar todos los sabores y matices de un buen jamón es imprescindible realizar un buen corte del mismo justo antes de su consumición. Esta es la razón, por la cual el servicio de cortador de jamón es uno de los más solicitados por particulares y empresas en la celebración de eventos.

Tipos de jamón

Hagamos algo de historia de uno de los mejores y más considerados productos que tenemos. El jamón, en todas sus diferentes categorías. Dentro de la cultura gastronómica española se distingue el jamón como uno de los manjares más exquisitos y reconocidos en todo el mundo. Con estas características, es un plato fundamental en cualquier evento que se precie.

Hay una variedad de jamones que dependen de las diferentes razas del cerdo y su alimentación. Tenemos las razas de cerdo “blanco” admitidas para elaboración de jamón con denominación de origen, Landrace, Large White y Duroc.

El cerdo ibérico, catalogado en función del color de su piel y la cantidad de pelo. También se conoce por las variedades “negras» o “coloradas”, y dentro de estas hay subgrupos bien diferenciados. Lampiño, entre perlado, retinto, rubio y manchado.

La elaboración del jamón consta de varias fases; la curación para eliminar la humedad y fusionar las grasas. Y la maduración, que da lugar a la aparición de los aromas y sabores que distinguen al producto.

A la hora de dar la designación de origen, algo que se produce en el territorio nacional para preservar su calidad, se tiene en cuenta la raza y la procedencia del cerdo. Actualmente existen seis denominaciones de origen que proceden de cerdo ibérico y jamón de cerdo blanco.

El Corte del jamón

El corte del jamón es una forma delicada y hoy en día profesional, de conseguir degustar su sabor en finas lonchas. Este arte, está considerado una especialidad, existiendo cortadores de jamón profesionales que ofrecen sus servicios en innumerables ocasiones.

Las lochas del jamón deben ser de tamaño medio y muy finas, casi transparentes, y tiene que llevar en ellas las partes grasas y las magras unidas de forma que al saborearlo se mezclen los sabores y no sea necesario masticar demasiado.

Es importante elegir una pieza de jamón correcta para realizar el corte, pues se sabe que si este no es el adecuado el sabor y calidad del producto se desmerece, no apreciando su sabor y textura, estropeado por un mal corte.

Catering con cortador de jamón

Un profesional del corte del jamón además de su preparación como cortador, nos indicará y elegirá la pieza del peso y tamaño adecuado a los invitados sin olvidar la calidad por encima de cualquier otra cosa.

No solo es un plato nuestro y singular, que se sirve en la mayoría de los grades actos, es además una forma de dar originalidad a nuestro evento, ofreciendo una gustación de este producto, que hecho por profesionales no deja a nadie indiferente convirtiendo en casi un espectáculo su trabajo minucioso y diferente.

Contar con un cortador de jamón profesional en una boda, un congreso, reuniones o celebraciones, da un toque de distinción y elegancia que no se olvida, convirtiéndose en el centro de atención.

Cortadores de jamón en Granada, Sevilla y resto de Andalucía

Un cóctel para boda, una presentación de producto, catas de vino, exposiciones, congresos o ferias, son solo algunos ejemplos en los que el servicio de cortador de jamón puede marcar la diferencia aportando un toque de distinción.

Abades Catering te ofrece la posibilidad de contar con un servicio de cortadores de jamón profesionales con gran experiencia en eventos. Son muchos los eventos realizados en Granada, Sevilla y resto de provincias andaluzas en los que nuestro catering ha aportado un valor extra con servicios profesionales como este.

Consulta a nuestros asesores comerciales como puedes sorprender a los invitados a tu evento con este u otro tipo de servicios de valor añadido.

Letras gigantes para boda en Granada

Letras gigantes para tu boda o evento. ¡Hazlo Grande!

Hoy queremos hablar de una idea sencilla, original y muy impactante para el día de tu boda o evento, se trata de incluir letras gigantes que decorarán espacios grandes tanto en interior como exterior, dale un toque original a tu celebración.

Muchas parejas de novios optan por poner este pequeño gran detalle en sus celebraciones con el fin de crear un gran impacto, hay estilos de letras gigantes de todas las formas, incluso letras con bombillas que dan un efecto bastante bonito en exteriores.

En las celebraciones de boda suelen utilizarse las iniciales de los novios, aunque es algo totalmente personalizable donde los novios siempre tienen la última palabra. Puedes incluir tu nombre completo, una palabra especial o incluso si quieres darle un “nombre” a tu enlace también puedes añadir letras gigantes para darle importancia al mismo.

También son muy utilizadas en eventos y catering de empresa, en la mayoría de los casos con el nombre de la empresa o marca como una estrategia de notoriedad. De igual forma, si se quiere promocionar un producto en sí, es una muy estrategia.

Consejos para utilizar letras gigantes

En una boda, puedes colocar las letras gigantes en la entrada de tu evento, así los invitados que entren al recinto o establecimiento verán vuestras iniciales. Al tratarse de un detalle simpático muchos invitados se fotografiaran con vuestras iniciales, recordando ese día de forma especial.

Otra idea muy divertida es colocar las leras gigantes en la pista de baile así cuando todos se dirijan a esta zona y parte de tu evento, se podrán divertir, echar fotos, y seguro que alguno cogerá la letra para bailar, recordando momentos inolvidables en ese momento tan especial.

También si disponemos de un escenario podemos colocarlo encima, así todos los novios verán vuestra iníciales, vuestro nombre de empresa o palabra que queramos, sin duda crea sensación de gran impacto visual y atractivo.

Estos detalles pueden marcar la diferencia en tu boda o evento. Por ello, te aconsejamos que preguntes al personal encargado de tu evento o tu empresa de catering la opción de incluir estas letras gigantes.

 

¿Cómo montar un salón para eventos?

A la hora de montar un salón para una celebración se presentan muchas opciones según la formalidad del evento. No es lo mismo la celebración de una boda que un servicio de catering para empresas, por ello existen diferentes tipos de montaje que se adaptan a las necesidades de cada evento. ¿Quieres conocerlos?

Montaje tipo Cóctel

Los invitados suelen estar de pie generando un ambiente más dinámico que favorece el contacto entre todos los asistentes. Se utilizan mesas altas que sólo se usan de apoyo, aunque se aconseja disponer de asientos para el 50% de los invitados.

Es común ofrecer alimentos en pequeño formato con el objetivo ofrecer a los invitados una forma más cómoda de degustación de los mismos. Este tipo de montaje suele utilizarse para evento de poca duración, cómo inauguraciones, bienvenidas, cierres, etc.

Montaje en Banquete

Este tipo de montaje suele utilizarse cuando se va a servir un menú formal a los invitados. El diálogo queda limitado a los compañeros de mesa, las cuales suelen estar formadas por entre 8 y 10 comensales.

Este montaje es el más utilizado para celebraciones de boda, cenas de gala y reuniones de empresa.

Mesa en “U”

Se colocan las mesas formando una “U”, con las sillas por la parte externa. Es recomendable para grupos pequeños, de unas 25 personas, ya que un grupo grande provocaría que los comensales quedasen muy alejados unos de otros dificultando el diálogo, mientras que en grupos pequeños se favorece comunicación.

Es indicado para eventos en los que se requiere la existencia de un punto focal (audiovisual o ponente), cómo asambleas, coloquios y debates.

Mesa Imperial

Este tipo de montaje es muy utilizado en el entorno empresarial, recomendado especialmente para grupos de trabajo, debates, talleres y foros. Todos los asistentes se sitúan alrededor de la mesa para favorecer la generación de diálogo.

Al igual que la mesa en “U”, favorece el contacto directo y el diálogo entre los asistentes, razón por la que no es muy recomendable hacer una mesa imperial demasiado grande que interponga demasiado espacio entre todos los asistentes.

Mesa en peine

También llamada en forma de “E” si tiene sólo tres brazos. En este tipo de montaje se debe medir muy bien la separación entre los brazos con el fin de no dificultar el servicio.

Se utiliza para banquetes de gran tamaño y permite distinguir a los anfitriones, ya que deben sentarse en la mesa presidencial dejando los brazos para el resto de invitados.

Escuela

Muy adecuado para la realización de presentaciones de producto, conferencias o charlas, ya que facilita que los asistentes presten atención al ponente y tengan espacio para poder tomar anotaciones. Recomendado para eventos de larga duración.

Las desventajas principales son que los asistentes de las primeras filas pueden dificultar la visión a los de las últimas y que la interacción entre los invitados es reducida.

Por último, queremos compartir con vosotros este pequeño dibujo explicativo dónde encontrareis un dibujo explicito de los principales montajes de salón para eventos. Si tienes dudas de cuál será el montaje óptimo para tu celebración, nuestro departamento comercial estará encantado de asesorarte.

Montaje de salón para eventos

Cómo organizar una cena de gala

Organizar una cena de gala es posiblemente uno de los eventos más formales a los que tendrás que enfrentarte. Por ello debes saber las normas básicas de comportamiento y protocolo que debes de seguir. Aquí te ofrecemos algunas normas básicas para que el evento salga perfecto.

Deberás saber que un plazo razonable para enviar las invitaciones es de unos 30 días antes de la celebración del evento. Tiempo suficiente para la preparación del mismo, tanto por tu parte como por la de tus invitados.

Una vez llegado el día de la cena, es muy importante la puntualidad. El anfitrión a la hora del evento lo tiene que tener todo dispuesto y el invitado deber de llegar a la hora acordada, pues si es una falta de respeto el retraso, el llegar con mucho tiempo de anticipación es mucho peor. El anfitrión deberá de dar un margen de demora de unos quince minutos, en los cuales se puede ofrecer un cóctel o catering de bienvenida previo a la cena. En general debemos de tratar de evitar llegar cuando todos los demás invitados ya están sentados en la mesa.

Con respecto a la decoración, se deberá pensar y escoger todo muy bien pues es crucial a la hora de que la cena sea todo un éxito. Aquí es donde debes poner toda tu imaginación. Pero si no lo tienes claro, debes saber que existen empresas especializadas en este tipo de eventos que te pueden ayudar en todo lo que desees.

La decoración de la mesa es muy importante, debe de ser elegante y no estar muy sobrecargada. Es importante tener en cuenta en la elección de la mantelería, que debe de hacer juego con la vajilla. La elección de la cristalería y los cubiertos, así como las servilletas también son muy importantes, no lo descuides y piénsalo bien a la hora de elegirlas. También es muy recomendable poner en cada mesa un bonito centro de flores pues le dará a tu mesa un toque muy elegante. El centro no debe en ningún caso obstaculizar la visión entre los invitados.

La actitud es muy importante, tanto si eres un invitado como si eres el anfitrión. Haz que tus invitados se sientan cómodos y siempre recordarán agradablemente la velada.

Por último, si necesitas ayuda, siempre puedes acudir a una empresa experta en este tipo de eventos como Abades Catering, empresa especializada en caterings en Granada, Málaga y Sevilla.