Palacio de Quinta Alegre (Granada)

Construido en los años veinte del siglo pasado en la avenida de Cervantes, había venido deteriorándose irremediablemente desde que su último propietario, el constructor Ávila Rojas, lo cediese al Ayuntamiento en 1978.

No obstante, el proyecto de rehabilitación del Palacio de Quinta Alegre finalizado en 2006 lo ha convertido en uno de los palacios más lujosos de la ciudad.

A DESTACAR

  • Ubicado en el centro de Granada
  • Bonitos jardines en la zona exterior del edificio
  • Celebración de eventos en su interior y exterior
  • Uno de los palacios más lujosos de la capital
  • Vistas a Sierra Nevada, la Alhambra y la Catedral

El Palacio

El proyecto de rehabilitación del Palacio de Quinta Alegre, que lo ha convertido en uno de los palacios más lujoso de la ciudad, hecho que ha motivado que muchas empresas y particulares quieran conocer información sobre las posibilidades de organizar una boda o evento en su interior.

Esta rehabilitación, que costó dos millones de euros, incluyó la recuperación de los jardines tal cual eran en su primera época, antes de levantarse el palacete, con las mismas especies. Esto fue posible porque se encontró, bajo tierra, la “huella” del jardín original, que había sido destruido un siglo atrás.

Hoy en día, el paso a los jardines está abierto a cualquiera que quiera apreciar su belleza natural y contemplar el exterior del carmen, los edificios aledaños, como un minarete de estilo árabe, así como las vistas a la sierra, la Alhambra o la catedral.

Celebración de bodas y eventos

En la rehabilitación del Palacio de Quinta Alegre se contemplaba dedicar el edificio a la celebración de eventos, motivo por el cual a día de hoy suele ser uno de los lugares que nuestro servicio de catering ofrece para la celebración de bodas o eventos de empresa.

El palacete cuenta con dos salones y un mirador de distintas capacidades, entre los 130 y los 300 comensales. Pero de optar por una ceremonia al aire libre, la cantidad de invitados puede llegar hasta los 600 en la explanada de entrada. Para eventos multitudinarios, los jardines pueden acoger un cóctel con hasta 1.500 personas.

Pasearse por estos jardines y asomarse a sus miradores es imprescindible para mirar a Granada desde un punto de vista único, en un paraje que también tiene su historia y anecdotario.